Ir al contenido principal
Qué es el Cubo Merge?  
Es un cubo físico con patrones visuales específicos en cada una de sus caras que, al combinarse con una aplicación, permite ver objetos en 3D utilizando un dispositivo móvil a través de la realidad aumentada. Esta tecnología combina el mundo físico con el digital para una experiencia interactiva única.

El Cubo Merge permite una experiencia de aprendizaje multisensorial única en realidad aumentada y virtual. Los estudiantes pueden interactuar con contenido digital de manera natural e intuitiva utilizando los sentidos visuales, auditivos, cinestésicos y táctiles, lo que hace que el aprendizaje sea más memorable y significativo.

Aquí tienes algunas aplicaciones que puedes utilizar para usar el Cubo Merge en tu celular:
 
1. Merge Explorer: Esta aplicación, junto con un Cubo Merge, permite a los estudiantes investigar un volcán en erupción en la palma de su mano, examinar un tiburón blanco de cerca, y explorar el sistema solar, entre otras experiencias. Puedes descargarla en Google Play.
2. Merge Object Viewer: Con esta aplicación, puedes subir, ver y compartir objetos en 3D en el Cubo Merge. Ya sea una escultura del David de Miguel Ángel o una obra de arte en 3D que hayas creado, Merge facilita convertir tus modelos en realidad. Descárgala en Google Play.

¿Cómo se relaciona con la educación preescolar?
 
1. Aprendizaje multisensorial: El Cubo Merge permite a los niños interactuar con contenido digital de forma multisensorial, involucrando sus sentidos visuales, auditivos, cinestésicos y táctiles. Esta experiencia inmersiva puede ayudar a los niños preescolares a comprender conceptos de manera más efectiva y memorable.
2. Exploración y descubrimiento: Mediante aplicaciones educativas en el Cubo Merge, los niños pueden explorar y descubrir diferentes temas de forma interactiva. Por ejemplo, pueden aprender sobre animales, formas, colores, números y letras de una manera divertida y práctica.
3. Estimulación cognitiva y creativa: El uso del Cubo Merge fomenta la creatividad y la resolución de problemas en los niños preescolares. Pueden crear sus propias historias, experimentar con formas y colores, y desarrollar habilidades cognitivas mientras juegan y aprenden.
4. Desarrollo de habilidades motoras: Al manipular el Cubo Merge y realizar actividades interactivas, los niños preescolares mejoran sus habilidades motoras finas y coordinación mano-ojo. Esto es beneficioso para su desarrollo físico y destreza.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué son las culturas digitales? ¿A qué se refiere el término culturas digitales? Las culturas digitales se refieren al conjunto de prácticas sociales, normas, valores y comportamientos que surgen en relación con el uso de las tecnologías digitales. Incluyen desde cómo nos comunicamos en línea hasta cómo consumimos información y entretenimiento en plataformas digítales ¿Por qué son importantes las culturas digitales? Las culturas digitales son fundamentales en la sociedad moderna porque moldean la manera en que nos relacionamos, trabajamos, aprendemos y nos organizamos. Son cruciales para la inclusión digital, la democracia digital y la participación cívica en la era digital. ¿Cómo han utilizado las culturas digitales? Las culturas digitales se utilizan para crear y compartir contenido en redes sociales, para educación a distancia y aprendizaje en línea, para activismo político, para el desarrollo de comunidades en línea y para la creación de identidades digítales ¿Cuáles son las ca
Ventajas del Uso de los entornos Virtuales de Aprendizaje.   Acceso a recursos educativos : Los EVAs ofrecen acceso a una amplia gama de recursos educativos en línea, como libros electrónicos, videos, simulaciones y actividades interactivas, que enriquecen el proceso de enseñanza y aprendizaje. Flexibilidad y accesibilidad : Los estudiantes pueden acceder al contenido del curso en cualquier momento y desde cualquier lugar con conexión a internet, lo que les brinda flexibilidad para adaptar su horario de estudio a sus necesidades individuales. Aprendizaje autónomo : Los EVAs fomentan el desarrollo de habilidades de aprendizaje autónomo en los estudiantes al permitirles avanzar a su propio ritmo, revisar el contenido tantas veces como sea necesario y realizar actividades de práctica para reforzar su comprensión. Interacción y colaboración : A través de funciones como foros de discusión, salas de chat y herramientas de colaboración en línea, los EVAs promueven la interacción entre estudi
¡Aprender y jugar si es posible! En los siguientes enlaces se proporcionan algunos juegos, hay infinidad de ideas que nosotros como futuros docentes podemos aplicar... aprovechemos estos recursos. Educima Educaplay Puzzle.org