Ir al contenido principal

Entradas

Entradas recientes
Estrategias digitales para el aprendizaje: B Learning, M Learning, S Learning, U Learning. B Learning (Blended Learning) El Blended Learning, o aprendizaje mixto, combina métodos de enseñanza presencial con recursos y actividades en línea. Esta estrategia busca aprovechar lo mejor de ambos mundos, proporcionando flexibilidad y personalización en el proceso educativo. Algunas características clave incluyen: Flexibilidad temporal y espacial : Los estudiantes pueden acceder a contenido en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar, complementando las clases presenciales. Personalización del aprendizaje : Permite adaptar el ritmo y el estilo de aprendizaje a las necesidades individuales de los estudiantes mediante recursos digitales. Interacción y colaboración : Fomenta la interacción entre estudiantes y con el docente tanto en el aula como en entornos virtuales, promoviendo el aprendizaje colaborativo. M Learning (Mobile Learning) El Mobile Learning, o aprendizaje móvil, se refi
El modelo de aprendizaje híbrido y sus sistemas de enseñanza. El modelo de aprendizaje híbrido combina elementos de la educación presencial tradicional con la educación en línea, creando así una experiencia de aprendizaje más flexible y adaptativa. Este enfoque ha ganado popularidad, especialmente en contextos donde la tecnología digital es accesible y donde se busca maximizar la efectividad del aprendizaje. Características del Modelo de Aprendizaje Híbrido Flexibilidad : Permite a los estudiantes participar tanto en actividades presenciales como en actividades en línea, adaptándose a diferentes estilos de aprendizaje y necesidades individuales. Integración de Tecnología : Utiliza herramientas digitales y plataformas en línea para complementar y enriquecer la experiencia educativa presencial. Autonomía del Estudiante : Fomenta la autonomía y la responsabilidad del estudiante en su propio aprendizaje, ya que pueden acceder a recursos y actividades fuera del entorno tradicional de aula
Aprendizaje colaborativo, metodología SOLE e identidad docente digital (Ejemplo realizado en clase) El aprendizaje colaborativo es una metodología educativa centrada en el trabajo en equipo, donde los estudiantes trabajan juntos para lograr objetivos comunes. Se basa en los principios de interdependencia positiva, interacción cara a cara, responsabilidad individual y habilidades sociales. Algunos beneficios clave incluyen el desarrollo de habilidades de comunicación, el fomento de la resolución de problemas y la promoción del pensamiento crítico. Metodología SOLE (Self-Organized Learning Environment) SOLE es una metodología desarrollada por Sugata Mitra que promueve el aprendizaje autoorganizado y autodirigido entre los estudiantes. En un entorno SOLE, los estudiantes se agrupan para explorar preguntas complejas utilizando recursos digitales y otros medios disponibles. El docente actúa como facilitador, proporcionando orientación según sea necesario pero permitiendo que los estudiant
Fundamentos pedagógicos de los EVA dirigidos al preescolar, los desafíos que representan para las y los docentes, así como para las familias. Fundamentos Pedagógicos de los EVA para Preescolar Los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) son plataformas o sistemas tecnológicos diseñados para facilitar y apoyar el aprendizaje a través de recursos digitales. En el contexto del preescolar, los fundamentos pedagógicos de los EVA se centran en: Acceso a Recursos Educativos Diversificados : Los EVA permiten a los niños acceder a una amplia gama de recursos educativos adaptados a su nivel de desarrollo y a sus intereses, como videos educativos, juegos interactivos, libros digitales y actividades guiadas. Personalización del Aprendizaje : Algunas plataformas de EVA pueden adaptarse al progreso individual del niño, ofreciendo actividades y contenidos que se ajustan a su ritmo de aprendizaje y estilo cognitivo. Desarrollo de Competencias Digitales : Desde una edad temprana, los EVA introducen a
¿Qué son las culturas digitales? ¿A qué se refiere el término culturas digitales? Las culturas digitales se refieren al conjunto de prácticas sociales, normas, valores y comportamientos que surgen en relación con el uso de las tecnologías digitales. Incluyen desde cómo nos comunicamos en línea hasta cómo consumimos información y entretenimiento en plataformas digítales ¿Por qué son importantes las culturas digitales? Las culturas digitales son fundamentales en la sociedad moderna porque moldean la manera en que nos relacionamos, trabajamos, aprendemos y nos organizamos. Son cruciales para la inclusión digital, la democracia digital y la participación cívica en la era digital. ¿Cómo han utilizado las culturas digitales? Las culturas digitales se utilizan para crear y compartir contenido en redes sociales, para educación a distancia y aprendizaje en línea, para activismo político, para el desarrollo de comunidades en línea y para la creación de identidades digítales ¿Cuáles son las ca
Qué es el Cubo Merge?   Es un cubo físico con patrones visuales específicos en cada una de sus caras que, al combinarse con una aplicación, permite ver objetos en 3D utilizando un dispositivo móvil a través de la realidad aumentada. Esta tecnología combina el mundo físico con el digital para una experiencia interactiva única. El Cubo Merge permite una experiencia de aprendizaje multisensorial única en realidad aumentada y virtual. Los estudiantes pueden interactuar con contenido digital de manera natural e intuitiva utilizando los sentidos visuales, auditivos, cinestésicos y táctiles, lo que hace que el aprendizaje sea más memorable y significativo. Aquí tienes algunas aplicaciones que puedes utilizar para usar el Cubo Merge en tu celular:   1. Merge Explorer: Esta aplicación, junto con un Cubo Merge, permite a los estudiantes investigar un volcán en erupción en la palma de su mano, examinar un tiburón blanco de cerca, y explorar el sistema solar, entre otras experiencias. Puedes desc